
Un día como hoy, el 24 de mayo de 1927, nacía una institución que, con el paso del tiempo, se transformaría en un símbolo de identidad, esfuerzo y pasión para miles de personas a lo largo del país: el Club Universidad de Chile. En esta jornada especial, desde el Consejo Azul queremos conmemorar un nuevo aniversario del club, recordando su historia, su legado y renovando nuestro compromiso con su futuro.
Un origen ligado a la educación y al deporte
El Club Universidad de Chile fue fundado el 24 de mayo de 1927 como Club Deportivo de la Universidad de Chile, continuando el legado del Internado Football Club, que reunía a estudiantes del INBA y más tarde a universitarios de la Casa de Bello. Desde sus inicios, el club representó los valores del deporte formativo, la vocación pública y el compromiso social que caracterizan a la Universidad de Chile.
Con el correr de los años, el club forjó una identidad única, profundamente conectada con el pueblo, los estudiantes, las y los trabajadores, transformándose en una expresión de lucha, alegría y amor por la camiseta.
Historia de grandeza y lucha
Desde sus primeras participaciones en el fútbol profesional, el Club Universidad de Chile ha sabido ganarse un lugar en la historia del deporte nacional. Equipos legendarios como el Ballet Azul marcaron una época dorada en la década del 60, llenando de orgullo a la hinchada.
Décadas más tarde, títulos, triunfos internacionales y momentos inolvidables, como la obtención de la Copa Sudamericana en 2011, han reforzado el legado azul. Pero también ha habido momentos difíciles, y es precisamente en esos momentos donde la hinchada, la historia y la mística del club han demostrado ser más fuertes que cualquier adversidad.
Una reflexión desde el Consejo Azul
En este aniversario, desde el Consejo Azul queremos enviar un saludo fraterno a cada hincha, jugador/a, trabajador/a, dirigente, socio/a y estudiante que ha sido parte del camino del Club Universidad de Chile. Este club es mucho más que fútbol: es una comunidad viva que respira compromiso, identidad universitaria y responsabilidad social.
Miramos al futuro con esperanza, sabiendo que la construcción de un club grande, transparente, participativo y coherente con sus valores fundacionales es una tarea colectiva. Desde nuestro rol, seguiremos promoviendo espacios de reflexión, formación y fortalecimiento institucional, siempre con el corazón azul como guía.
¡Feliz aniversario, querida U!
Que viva por siempre la Universidad de Chile.